En marzo de 2015 Twitter lanzó Periscope, su aplicación de transmisión de videos en vivo, y los creadores de esta plataforma han querido hacer un repaso a cómo los usuarios han acogido la herramienta. Así, han publicado que un año después del lanzamiento se han realizado más de 200 millones de transmisiones, lo que sería “el equivalente a 110 años en video en vivo son vistos diariamente a travésdel servicio, disponible para sistemas iOS y Android”.
En un principio, esta aplicación sólo realizaba transmisiones de videos verticalmente, pero hace unos meses comenzó a ofrecer la opción de transmisiones en formato horizontal y en enero de 2016 anunció una integración con las cámaras GoPro, que permite transmisiones en vivo directamente de los modelos Hero4 Black y Silver.
Ayer mismo, SiliconWeek publicaba un estudio que indica la tendencia de consumo de vídeos a través de móviles, que ofrece nuevas oportunidades de publicidad online. Así, según el informe, a nivel global, las visualizaciones de vídeos desde teléfonos móviles y desde tablets representa el 46 % del total de las visualizaciones a nivel mundial, lo que supone un incremento del 34 % con respecto al último trimestre de 2014. Asimismo, la visualización de vídeo de larga duración creció un 72 % durante 2015.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…