Onlinecensorship, para denunciar censura en redes sociales, disponible en español

Onlinecensorship.org, un proyecto conjunto de la Fundación Fronteras Electrónicas, EEF y Visualizing Impact, que permite denunciar la censura en redes sociales ya está disponible en español.

Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario, tal y como explican desde la Asociación Española de Internautas que explica que gracias a su disponibilidad en español, “existen más usuariosque pueden informar sobre contenido eliminado en Facebook, Google+, Twitter, Instagram, Flickr y YouTube y usar Onlinecensorship.org como un recurso para reclamar por el contenido eliminado injustamente”.

Desde su lanzamiento en noviembre de 2015, dicen desde la mencionada asociación, que “Onlinecensorship.org ha publicado sus primeros informes de resultados sobre la base de los reportes recibidos de los usuarios mediante la plataforma. En el informe se destaca el quién, qué, y por qué de la eliminación de contenido de los sitios de las redes sociales. Al catalogar y analizar los casos acumulados de censura en las redes sociales, Onlinecensorship.org revela las tendencias en la eliminación de contenido, permitiendo comprender los tipos de contenido que están siendo eliminados y aprender cómo están afectando a diferentes comunidades de usuarios”.

La idea de Onlinecensorship.org nació en 2011, cuando Facebook eliminó un enlace publicado por la popular banda Coldplay. El enlace, considerado “abusivo” por la red social, era una canción de protesta por la libertad palestina. La causa de llos palesticos, dice la Asociación de Internautas, se ha mostrado como “un problema por el que las acusaciones de manipulación y censura por parte de los medios de comunicación son frecuentes”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago