H2H: El fraude de muchos ‘influencer’

La empresa H2H, Human To Human, especializada en ‘Influencer Marketing’, ha hecho un informa alertando del fraude que suponen muchos de los llamados ‘Influencers’ que copan las redes sociales y que en muchas ocasiones cuentan con seguidores comprados y los productos que publicitan y por los que se les paga, no llega a casi ninguna persona real. La firma realizó un estudio de investigación para demostrar el fraude que en ocasiones existe dentro de este mercado.

Recuerda una publicación en el blog de esta empresa que “los influencers existen porque las marcas los necesitan. Los cambios económicos y culturales recientes han hecho que surja la necesidad de utilizar un intermediario para poner el mensaje de la marca en un contexto relevante para su audiencia. Las personas no quieren conectar con logotipos. Las personas confían en personas. Incluso desconocidos. Más que en las marcas. Y ello no significa fraude en Instagram”.

Cabe mencionar, como explican los expertos de H2H que “según el 81% de los profesionales del marketing que ha realizado una acción con influencers considera que ha sido exitosa (Social Media Today). Así que, no puede ser que estén todos estén equivocados”.

Por último, se olvida el poder de prescripción que tienen estos influencers que llegan a generar más del doble de ventas que la publicidad tradicional. Y esto a las marcas les gusta mucho. Pero, al mismo tiempo, hay ciertos personajes que llenan las redes sociales, que ofrecen servir como medios de publicidad a las empresas y que lo que han hecho es comprar seguidores y ‘likes’, por lo que esa influencia por la que ellos cobran no es real.

Aquí puede ver el vídeo sobre la investigación realizada por la marca

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago