“Ser Community Manager es más que actualizar las redes sociales”

Desde IMF Business School han analizado las funciones de los Community Manager “en auge en los últimos años” y explican los expertos que en la actualidad, más del 90% de los usuarios de Internet en nuestro país tiene cuenta en alguna red social, según el VIII Observatorio de Redes Sociales.

Esta realidad ha provocado que las empresas tomen cada vez más conciencia de la importancia de tener presencia digital y de la necesidad de contar con un community manager, convirtiéndola en una de las profesiones más demandadas de los últimos años y alzándose como la mejor pagada en Estados Unidos en 2015, según datos de Statista.

IMF Business School ha querido analizar cuáles son las cinco funciones principales de estos profesionales, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Community Manager.

– El análisis es una de las cualidades más demandadas. Realizar un seguimiento de qué está funcionando y qué no en los distintos perfiles sociales y plasmar los resultados en informes con métricas. Por ello, no sólo es importante saber manejar Google Analytics, sino también generar urls trakeadas, realizar seguimiento de la competencia, etc.

– El contenido, y es que “aunque el profesional use las mejores herramientas o análisis, si el contenido no es bueno, la empresa no conseguirá feedback de su audiencia. Para crear una información de calidad, advierten desde la IMF Business School.

– Una buena estrategia de SEO “es muy importante para posicionar una web, pero cualquier profesional debe saber implementar técnicas que influyan en el posicionamiento, cómo realizar comentarios en otras comunidades o foros, generar enlaces sociales, incentivar a los usuarios a compartir los contenidos en redes sociales, calentar enlaces…”. 

Marketing. Detrás del perfil social hay una empresa que quiere beneficios y las redes sociales pueden ser un medio para conseguir nuevos clientes. Por lo tanto, otra de las funciones del community manager es dominar el Inbound marketing y saber aplicar acciones de marketing de atracción.

– Herramientas. Y, por último, es importante que los expertos en redes conozcan las herramientas más actuales y cómo usarlas para obtener los resultados buscados.

Para Carlos Martínez, CEO de IMF Business School, “la revolución digital demanda nuevos perfiles, nativos digitales capaces de conocer y dominar las nuevas formas y canales de comunicación que existen gracias al desarrollo de las redes sociales”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago