El MinTIC colombiano ha presentado su estrategia para que las Mipyme entren a la Economía Digital con una inversión de 47.000 millones de pesos. El Ministro TIC, David Luna, señaló que la estrategia para que las Mipyme colombianas transformen sus modelos de negocio tiene cinco líneas de acción y busca beneficiar a 130.000 empresas.
En el más reciente estudio que el Ministerio TIC realizó para saber el estado actual de las Mipyme y su uso y apropiación de la tecnología, se identificaron hallazgos que dan cuenta de la forma como las microempresas se están digitalizando. Entre los principales resultados destaca que el 75% de las Mipyme tiene conexión a Internet y solo un 36% de las Mipyme tiene presencia Web. El 8% de las Mipyme realiza ventas y el 26% compras por Internet.
Por su parte, de acuerdo con el estudio, las principales barreras percibidas por los empresarios para implementar la tecnología son la falta de dinero, conocimiento y acompañamiento. Además, se identificaron como principales retos y desafíos: el uso del comercio electrónico, la presencia web, el uso de redes sociales, la capacitación, las alianzas en el ecosistema digital y el acompañamiento.
La nueva estrategia Mipyme Vive Digital comprende cinco líneas de acción: capacitación, centros de desarrollo empresarial, comercio electrónico, programas de incentivos al desarrollo de aplicaciones a la medida y mentalidad y cultura.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…