La compañía Mercado Pago está lanzando en México un dispositivo llamado Point Blue, el cual funciona como una terminal punto de venta, pero, adiferencia de sus competidores, se conecta al smartphone o tablet a través de Bluetooth.

Julián Scopinaro, director de Pagos Móviles de Mercado Pago, explicó a Silicon Week que este equipo puede hacer cobros de tarjetas de crédito, débito y vales pertenecientes a cualquier banco.

“Lo que nos diferencia de la competencia es que el lector no tiene costo de adquisición, tampoco un cobro por el mantenimiento mensual, tampoco cuota mínima de ventas, es muy flexible y acompaña a los  comercios en sus ciclos de ventas. Es ideal para los emprendedores o para aquellas tiendas tradicionales que quieren entrar al pago electrónico.

“Además, cuentan con el servicio de préstamos, lo cual ayuda a que puedan financiar una expansión o el inicio del negocio de manera rápida y sin altos intereses”, explicó Scopinaro.

Para su operación, los dueños del comercio deben adquirir Point Blue a través de internet, descargar la aplicación de Mercado Pago y la comisión por cada transacción será de 3.5 por ciento más Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además, los comercios que lo utilicen tendrán otros beneficios como poder realizar algunos pagos de servicios, como la luz, internet, sistemas de cable, entre otros, sin que se les cobre una comisión. “Hasta se puede hacer recargas de tiempo aire desde la aplicación con este producto”.

Este lector, según Scopinaro, al mismo tiempo garantiza a los usuarios mayores condiciones de seguridad, gracias a que ahora además de leer la banda magnética de las tarjetas de débito o crédito, es capaz de leer el chip de las nuevas tarjetas plásticas y le da al usuario la posibilidad de introducir el NIP de seguridad tal como cualquier terminal bancaria.

Adicionalmente, Point Blue brinda a los usuarios la posibilidad de pagar un consumo o la compra de algún producto o servicio, mediante las tarjetas Sí Vale y Sodexo, con quienes Mercado Pago recientemente estableció una alianza estratégica para ampliar las posibilidades de pago a los usuarios en México, y que suma a las que ya tenía con VISA, Mastercard, Carnet y American Express.

Además, brinda a los clientes la opción de elegir sus pagos y diferirlos en parcialidades de hasta 12 meses sin intereses, lo que asegura un mejor flujo de efectivo y una mejor planeación de las finanzas personales.

Redacción Silicon Week

View Comments

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago