Necesaria mayor educación en comercio electrónico para universitarios: Directec

La compañía de servicios de marketing para universitarios, Directec anunció los resultados de su estudio sobre hábitos de consumo y pagos digitales en estudiantes, realizado en conjunto con Paypal, según los cuales 16% de los universitarios mayores de 27 años que realizan compras a través de internet utilizan está vía para la mitad de sus transacciones, mientras que en universitarios de edades inferiores está ocurrencia fue de sólo el 5%. En ambas poblaciones, un 50% declaró que sólo el 10% de sus compras las realizan por esta vía.

“Entendemos que este mercado está dispuesto a escuchar el formato de compras y pagos digitales sin embargo se deben hacer esfuerzos por explicarles sus ventajas, y esperamos que los estudiantes en los próximos meses realicen aún más compras en línea porque se han convertido en facilitadores para su estilo de vida”, evalúa Santiago Suárez, Director Comercial y de Operaciones de Diretec en México.

Directec es una empresa mexicana con operaciones extendidas a Estados Unidos y España, que surge como una manera de contactar a los estudiantes y los negocios dentro de los campus y que hoy cubre a la mitad de los universitarios en México, particularmente de universidades privadas pertenecientes a clases sociales A, B, C+ y C, en el que existe una alta penetración de productos bancarios y tecnológicos. En este sentido, Paypal como representante de los pagos digitales aparece siempre entre las tres vías favoritas para realizar los pagos de la mano de la tarjetas de crédito y débito, y con menor ocurrencia los depósitos en efectivo en tiendas de conveniencia.

El estudio se basó en las respuestas de 550 estudiantes universitarios de la Ciudad de México y su área metropolitana, y plantea que la mayor ventaja que este sector ve en las compras en línea está relacionada con el ahorro de tiempo.   

La población clave para Directec actualmente está conformada por la generación Millennial que cada vez ocupa mayores espacios en la fuerza laboral, este estudio determinó que la mayoría de las transacciones en línea tienen que ver con la entrega de servicios y bienes de consumo diario y de entrega en streaming. Sin embargo también resalta que las mayores desventajas de compras en líneas tienen que ver con la falta de certeza en cuanto a la entrega de productos, el no empezar a disfrutar de su compra de manera inmediata y la preocupación por la seguridad de sus datos.

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago