IoT, machine learning y automatización, grandes tendencias de inversión en el comercio minorista: Zebra

La compañía de soluciones de puntos de venta e impresoras de código de barras, Zebra presentó su Estudio de Visión para Comercios Minoristas 2017, realizado por Research Now y Qualtrics entre 1,700 tomadores de decisión de compañías de este sector, según el que 70% de los encuestados aseguraron planear inversiones antes de 2021 en IoT, 68% en machine learning y 57% en automatización.

“Cada aspecto de la industria del comercio minorista está cambiando, desde los pasillos del almacén hasta los anaqueles en la tienda, y los comerciantes están impulsando este cambio en una carrera por atender mejor a sus clientes. Zebra está comprometido a ayudar a los comercios minoristas a sobrevivir y prosperar en un panorama cambiante al ofrecer productos y soluciones que permitan una exitosa estrategia omnicanal con mayor información y visibilidad de las operaciones de la tienda, asociados, inventario y envíos”, compartió Jeff Schmitz, Vicepresidente Senior y Director de Marketing en Zebra.

El estudio elucubró sobre las principales motivaciones de los comercios para invertir en tecnología, resultando la mejora en la experiencia del cliente, aumentar las ganancias, reducir los costos de operación, competir de mejor manera y tener más control sobre los inventarios.         

Los sensores y la tecnología de microlocalización al interior de los negocios resultó otra de las tendencias importantes en que los respondentes aseguraron tener planes de inversión en los próximos 4 años, de manera que se pueda integrar la experiencia en la tienda física con la de los otros canales de venta. Asimismo, dispositivos móviles y kioskos de atención se vislumbran como otra inversión importante en el punto de venta no sólo para la concreción de las transacciones sino para la interacción con los clientes en una proporción de 8 a 10 entre los encuestados.

En la integración de una estrategia omnicanal, la implementación de la tecnología para desarrollar métodos de entrega y atención novedosos será otra de las preocupaciones en el comercio minorista que incluso triplicará su incidencia en distintos modelos que se ajusten a las necesidades de los clientes, desde la compra en línea y entrega en tienda, compra en tienda y entrega a domicilio, compra en línea y devolución en tienda, etc.

Particularmente a nivel regional, este estudio de Zebra apunta que el 85% los comercios en Latinoamérica enfocarán sus inversiones en tecnología para personalizar la experiencia del cliente en cada visita.       

Luis Estrada

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago