Veritran estrena en Chile sus pagos bancarios vía móvil

La empresa de pagos móviles Veritran ha anunciado su llegada al mercado chileno, un país donde el 77% de las personas que se conecta a internet lo hace a través de teléfonos móviles según datos de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel).

En concreto, la empresa ha estrenado en Chile la conocida como VeriTran Suite, que consiste en una plataforma digital que permite realizar pagos móviles de forma simple, completa y segura.

La nómina de clientes de Veritran incluye a importantes compañías financieras como Banorte (México), BBVA (Colombia), Banco Nación (Argentina) y BanBajio (México) entre otros.

Asimismo, hay que tener en cuenta que un 44% de los internautas han accedido a su cuenta bancaria utilizando alguna plataforma online, y el hecho de que solo un 20% de los internautas chilenos emplee servicios de banca móvil.

Christian Castello, director de Marketing y Alianzas de Veritran, ha recordado que “muchos ciudadanos chilenos aún no emplean los canales móviles para pagar o para interactuar con su banco, ya sea por temas de costumbre, mitos sobre seguridad y temas culturales como el uso de efectivo”.

Ante ese escenario, el directivo cree que “si se logra brindar una experiencia de uso segura, rápida y efectiva entonces será el mismo cliente el que continuará exigiendo tener mayor funcionalidad y servicios en sus dispositivos móviles a los bancos y retails”.

Por otra parte, de Castello expone que “como parte de los  planes de expansión y consolidación en América Latina, VeriTran continuará potenciando las nuevas versiones de soluciones como Mobile Payments, Mobile Banking e Internet Banking para hacer realidad los pagos móviles, de forma segura para todas las personas y todos los teléfonos móviles. “

Asimismo, el ejecutivo apunta que su objetivo también reside en que sus servicios lleguen a un segmento de la población que mantiene su móvil tradicional y no posee un smartphone.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago