A lo largo de este último año 2017, se realizaron 63 millones de transacciones en canales digitales TigoUne, según informaciones ofrecidas por la propia compañía que recuerda que en promedio, los usuarios de TigoUne realizan 6.000.000 de transacciones como pago de facturas, recargas en línea y compra de paquetes mensualmente y consulta de saldos y otros movimientos.
Otro dato que cabe destacar para conocer mejor los hábitos de los colombianos cuando usan tecnología es que el dispositivo más utilizado por los usuarios para realizar transacciones en línea es el teléfono móvil, seguido por el computador de escritorio.
“Actualmente, los usuarios colombianos gastan menos tiempo pagando facturas o haciendo recargas en sitios físicos”, como afirma la principal conclusión que entregó un análisis realizado por la Vicepresidencia Digital de TigoUne. Los clientes utilizan los canales digitales principalmente para pagar sus facturas mensuales, realizar recargas en línea y compra de paquetes de datos. En lo corrido de 2017, se realizaron cerca de 63 millones de transacciones en las plataformas de TigoUne.
“Los clientes necesitan que sus transacciones se puedan realizar en
cualquier lugar y en cualquier momento del día, por eso el celular resulta ser la opción más viable
usualmente”, asegura José David Mantilla, vicepresidente de Digital TigoUne.
Vale destacar que, en lo corrido de 2016, las transacciones que realizaron los usuarios de TigoUne
ascendieron a las 2.8 millones de transacciones cada mes, por lo que en 2017 se registró un aumento del 109%. Para lograr que más usuarios utilicen los canales digitales, la compañía desarrolló un proceso de convergencia y automatización que permitió que los clientes pudieran realizar sus trámites en menos tiempo y con mayor seguridad.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…