La inclusión financiera impulsa los pagos digitales en Latam

Los pagos digitales aumentaron un 10% anual en 2015 a nivel mundial, de acuerdo con el último informe presentado por la firma Capgemini que afirma que “el aumento de los pagos digitales viene impulsado principalmente por el fuerte crecimiento económico en los principales países emergentes y la mejora de las medidas de seguridad, como el EMV y la biométrica”, como ha publicado ChannelBiz.

capgemini-estudio-pagos-digitales-2016capgemini-estudio-pagos-digitales-2016Capgemini ha presentado su informe anual World Payments Report, de la mano de BNP donde se explica que “la demanda de soluciones digitales y el avance de las FinTech apremian la necesidad de la banca de configurar una cartera de productos y servicios electrónicos que vaya más allá de los medios de pago”.

Si nos centramos en los mercados de América Latina, Capgemini hace hincapié en que el hecho de que varios países de la región ya hablen de inclusión financiera y tomen medidas al respecto, ha ayudado a mejorar la adopción de los métodos de pagos digitales. Y destaca que el pago a través de tarjeta de crédito y débito es la forma más usada de los existentes digitales.

En cuanto a crecimiento específicamente en América Latina, se calcula un impulso anual del 10,6% entre los años 2010 y 2014. El crecimiento se vio perjudicado por una leve caída entre 2013 y 2014, a causa de la situación económica que Argentina y Brasil han estado viviendo.

Los países emergentes de Asia fueron los que mayor crecimiento registraron en este ámbito, mientras que los mercado ya maduros, como norte de América y Europa Occidental son los que menos han crecido.

 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago