El IMTC EMEA 2017 de Madrid tendrá presencia latina

Entre los días 4 y 6 de abril, la ciudad de Madrid celebrará el encuentro IMTC EMEA 2017 (International Money Transfer & Payment), que se trata de la tercera conferencia europea de esta organización centrada en las transferencias y los pagos internacionales y en el Fintech. Habrá representación de América Latina presentes en el evento, de la mano de More Money Transfer  y del experto en remesas uruguayo Daniel Trías, tal y como han confirmado sus organizadores que aseguran que hay inscritos participantes llegados de la región. 

Explican los voceros del encuentro que “nadie duda que la tecnología está cambiando la forma en que pagamos, enviamos o recibimos dinero, especialmente a través de las fronteras” y es que en este mercado encontramos que solo en remesas familiares se mueven un total de 600.000 millones de dólares anuales.  

Este es el tercer encuentro europeo IMTC tras uno en Estambul, Turquía y otro en la ciudad española de Barcelona. 

La conferencia se inaugura el 4 de Abril con el MTBIT Innovation Forum en el cual se destaca la presencia por primera vez de Luis Buenaventura, quien con su empresa fintech Bloom Solutions está desafiando el mercado con el uso del Bitcoin, en el cuarto mercado mundial de remesas, Filipinas, que el año pasado movió 28.500 millones de dólares. Y es que el bitcoin tendrá un papel destacado en este encuentro. 

También el 4 de abril, el experto Hugo Cuevas-Mohr, director de la IMTC, dictará el curso MTSC (Money Transfer Systems Course) que certifica a profesionales que deseen conocer en detalle el sector de Transferencia de Dinero, Pagos Internacionales y Remesas Familiares y que se centra en  “la importancia de incrementar el conocimiento de este trascendental mercado en todos los países de habla hispana”.

Este evento se celebró hace unos días en Antigua, Guatemala, entre el 8 y el 10 de marzo, cuando se recordó que los giros a Guatemala superarán los 7.000 millones de dólares para 2016, un récord histórico. Los giros a este país centroamericano han crecido continuamente desde 2010 con un crecimiento promedio del 6% por año, superando a la mayoría de los países de la región. Pero también El Salvador, Honduras e incluso México han visto aumentar  los giros en 2016, todos hasta alcanzar valores récord, según los organizadores. 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago