Fallo de energía en Prosa, cuesta millones de pesos

El sábado pasado, hubo miles de reportes en redes sociales donde se mencionó que sus transacciones con tarjetas de débito y crédito en diversos establecimientos fueron rechazadas. Todo se debió, según Prosa, quien tiene la plataforma de transacciones electrónicas y medios de pago a distintos bancos con tarjeta de crédito y débito, a una falla eléctrica.

“Prosa hace público este comunicado con el fin de aclarar, puntualizar y hacerlo extensivo a nuestros clientes, así como a la opinión pública en general. El pasado sábado 10 de agosto, se produjo una incidencia en el servicio de procesamiento de transacciones electrónicas que impidió el correcto funcionamiento de las operaciones con tarjetas bancarias en la república mexicana.

“Este hecho se originó a las 11:00h del día señalado dándose por reestablecido, de forma progresiva, a partir de las 18:00h del mismo día. Esta incidencia fue provocada por un fallo en el proceso de mantenimiento y mejora continua de la infraestructura, de tal forma que se vio afectado el suministro eléctrico de la misma a nivel interno”.

En el momento en que se produjo el citado incidente, dice la empresa, se involucró, de forma directa, un equipo de contingencia técnico especializado a tiempo completo que permitió la implementación del protocolo respectivo, así como el restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible.

Para los especialistas, siete horas para arreglar este desperfecto costo 16 mil 500 millones de pesos por las transacciones no realizadas.

“En relación con algunas informaciones aparecidas en medios de comunicación, Prosa afirma, categóricamente, que cumple con todos los requerimientos, técnicos y legales, así como las certificaciones en materia de seguridad necesarias para el correcto funcionamiento del servicio, fortaleciendo el compromiso y la garantía de Prosa con sus clientes y los usuarios del sistema bancario mexicano”, aseguró la firma.

Sin embargo, las críticas en los medios vinieron por el lado de que no tenía un servidor espejo para continuar con su operación, lo cual es poco factible hoy en día ante cualquier tipo de desastre natural, al interior de la compañía o ante un ciberataque.

“Prosa se encuentra en un proceso de mejora continua de sus sistemas y protocolos involucrando a toda su cadena operativa. El proceso de mantenimiento, como un eslabón de dicha cadena, está siendo cuidadosamente revisado y se tomarán las medidas necesarias para reforzar nuestros protocolos y evitar un episodio futuro”, agregó la compañía en su comunicado.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago