Aumentan los pagos a usando DCC PagoMultimoneda en 2016

CredibanCo ha anunciado que la solución DCC PagoMultimoneda, un servicio de la red de datáfonos de la empresa que convierte el valor de las compras en Colombia a moneda extranjera de forma inmediata,  ha realizado más de 283.000 transacciones a través de este servicio por un monto superior a 71.000 millones de pesos en lo que va de año. Una cantidad mejor al año anterior.

DCC PagoMultimoneda sirve para que los foráneos que realicen compras en el país puedan elegir si quieren hacer frente a las altas tasas de cambio. Dicen desde la entidad que Colombia es un país interesante para turistas y para inversores de negocios, lo que hace necesario para los comercios “ofrecer soluciones que impulsen sus ventas a compradores extranjeros y les ofrezca a estos visitantes la tranquilidad de conocer el valor real de sus compras en su propia moneda”.

Recuerdan desde la empresa que en el momento de realizar los pagos con tarjetas débito o crédito del exterior, el datáfono muestra inmediatamente tanto el valor en pesos colombianos como el valor en la moneda extranjera y la tasa de cambio que se aplica; y el comprador tiene la opción de decir en cuál de las dos monedas pagar. Así, “el valor que aparece en el datáfono y en el voucher será el mismo que se refleje en el extracto bancario del banco emisor, evitando sorpresas por la fluctuación de la divisa”.

Los comercios en Colombia pueden habilitar este servicio en sus datáfonos de la red CredibanCo sin ningún costo y recibirán un incentivo financiero del 1% del total de las transacciones internacionales DCC.

Bogotá se ubica como la primera ciudad con este servicio con 4.254 establecimientos afiliados, seguida por Medellín, con 1.715, y Cali, con 1.289.

Gustavo Leaño, Presidente de CredibanCo, dice que quienes utilizaron medios de pago electrónicos fue principalmente, en los segmentos de “hoteles (27,91%), almacenes de ropa (10,95%), restaurantes (6.5%) y almacenes de calzado (5.13%)“.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago