A través de un acuerdo firmado recientemente entre Medsis y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia, representada por su director general, Alan Jara, la multinacional se compromete a modernizar todo el sistema de base de datos para poder tener un mejor control sobre las víctimas y sobre las compensaciones que se les deben.
Medsis colaborará con sus socios en el mercado, especializados en servicios técnicos y financieros, WAIV y Orangehook con el objetivo de tener una plataforma más eficiente para la distribución de los beneficios a los más de 8 millones de víctimas del conflicto armado colombiano.
Por un lado, la tecnología de WAIV servirá como puente entre la unidad financiera de las víctimas y las personas registradas en el mismo. Junto con una red de pagos y un banco de Colombia, Waiv deberá encargarse de que la entrega de las compensaciones sea correcta y precisa y que la ayuda humanitaria llegue a sus destinatarios. Se espera repartir los 1.200 millones de pesos para las víctimas en los próximos 10 años.
Orangehook es una empresa de autenticación de la identificación con base en Estados Unidos y cuya tecnología servirá a Medsis para contar con la identidad y la información de cada víctima individual registrada y que sus transacciones sean completamente seguras.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…