Mercado Libre desembarcó hace 13 años en Perú, un período en marcado por su tendencia positiva de crecimiento orgánico y liderazgo sostenido, y no ha sido hasta ahora que se ha decidido a abrir oficinas en el país.
Karen Bruck, directora de Ventas Corporativas de Mercado Libre Latinoamérica, recuerda que cuando llegaron al mercado peruano la industria del ecommerce “estaba en un proceso de descubrimiento y maduración, por lo que centralizar operaciones en Argentina era un paso estratégico, lógico”.
Ahora la situación del comercio electrónico en Perú ha cambiado de forma radical y en la empresa argentina consideran que ha llegado “el momento perfecto para abrir oficinas y contribuir a acelerar el crecimiento del mercado”, indica la ejecutiva.
Otra novedad en el país andino ha sido el nombramiento de Pamela Flores Berastaín como nueva gerente general de Mercado Libre Perú, un cargo al que llega con el objetivo de democratizar el comercio electrónico en el país, haciéndolo más eficiente”.
Asimismo, Mercado Libre desveló la apertura de las primeras 12 tiendas oficiales en Perú, a través de las cuales marcas populares como Stanley Black & Decker, Makita, Bosch, 3M, Salomon, Tramontina, Oster, Estilos, y Moble, permiten comprar sus productos directamente y con garantía oficial.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…