Mercado Libre aumenta sus ventas en un 73% en Colombia

Mercado Libre ha anunciado un cierre de su primer trimestre del año con 53,2 millones de artículos vendidos, cifra que supone un aumento del 73,8% en ventas netas, las cuales llegaron a ser de273,98 millones de dólares. Según datos oficiales, hoy en día se realizan 6 compras por segundo en la plataforma y 4.000 búsquedas por segundo. El total del volumen de dinero transaccionado en la plataforma Mercado Libre fue de 2.334 millones, un aumento del 31% en dólares o de 61,4% en moneda neutral frente al pasado año.

Mercado Libre es una firma especializada en las ventas online y que destaca, además, porque en el primer trimestre, logro una capitalización bursátil que superó los 10.000 millones de dólares, una de las primeras compañías de América Latina en lograr este hito.

Jaime Ramírez, gerente de Mercado Libre para Colombia, ha exlicado que “Colombia reflejó un sólido crecimiento en volumen de unidades con Mercado Envíos (hasta 191% más que el primer trimestre de 2016) mientras que la penetración de esta unidad ya alcanzó el 41% de todos los productos enviados”.

Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre, ha explicado que la empresa persigue el objetivo de llevar tecnologías a “nuestros usuarios en todas las plataformas, dispositivos y geografías”,  y cree que las cifras muestran un impacto positivo de su estrategia.

Otro dato destacado presentado por Mercado Libre en Colombia es que los usuarios registrados aumentaron un 20,3% en la región, llegando a 182,2 millones, resultado de la continua mejora en la experiencia de compra y de venta gracias a la consolidación del ecosistema de Mercado Libre en los distintos países. Por otro lado, los artículos enviados a través de Mercado Envíos aumentaron un 58% a 27,3 millones de ítems.

El mismo comunicado oficial apunta a que Mercado Pago, la pasarela de pagos de Mercado Libre, se encargó en el  primer trimestre de procesar un volumen de dinero de 2.601 millones de dólares, que se traduce en un aumento del 89% año contra año. La unidad de negocios realizó 44,1 millones de transacciones durante este periodo, un aumento del 60,1%.

La solución fintech de Mercado Pago por fuera de la plataforma mercadolibre.com tuvo una aceleración del 89% año contra año en dólares y un 81,3% en moneda local. Este crecimiento fue liderado por Brasil, Argentina, México y Chile gracias a los esfuerzos comerciales en obtener nuevos grandes clientes y en el aumento del volumen desde el mPos Point que entregó resultados positivos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago