Cyberlunes Colombia registró ventas por 70.000 millones de pesos

La última edición del Cyberlunes celebrada en Colombia los días 20 y 21 de junio registró ventas por valor de 70.000 millones de pesos, según publicaron los organizadores. En esta, que ha sido la octava edición de esta iniciativa que busca promover el comercio electrónico en el país andino, con ofertas y descuentos, participaron más de 100 comercios y marcas afiliadas al gremio.

Además, se registraron también más de 204.000 transacciones y dicen desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) que el Cyberlunes se consolida “como el evento más grande de comercio electrónico, institucionalizado desde 2012”. Se reportó además, que la página www.cyberlunes.com.co, tuvo más de medio millón de visitas únicas y 63% de los consumidores mostraron que cada vez más utilizan sus dispositivos móviles para realizar compras online.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

organiza la iniciativa con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la iniciativa MiPyme Vive Digital.

Según un comunicado de prensa, “la octava versión de Cyberlunes aumentó la actividad en más de un 125%, comparado con un lunes y martes normal”. Schultze-Kraft, Vicepresidente de asuntos públicos de PayU para Latam, aseguró que las estadísticas de las compras de esta versión identificaron a moda, turismo, tecnología y hogar, como las categorías más solicitadas por los compradores online.

El pago electrónico también jugó un papel relevante en los resultados de Cyberlunes, siendo las tarjetas de crédito el medio de transacción más usado con un 59%, seguido por débito a cuentas corrientes y de ahorros a través del botón de pagos PSE, con un 31%. El 10% restante fue efectuado a través de pagos en efectivo en puntos autorizados, de acuerdo con datos suministrados por PayU.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago