La provincia argentina de Córdoba acaba de anunciar el lanzamiento de e-sifcos, un motor de búsquedas oficial orientado al campo del ecommerce, que permite conocer las webs que son seguras para realizar compras online.
Se trata de la primera experiencia de ese tipo en la Argentina, donde el Estado interviene con el fin de conseguir mayor transparencia y legalidad en el campo del comercio electrónico.
Además, de cara al futuro esperan que otras provincias y el Gobierno Nacional sigan los pasos de Córdoba y se pueda conformar una red en todo el país.
Entre los objetivos del buscador destaca garantizar a los comerciantes, transparencia, seguridad y competencia leal; y a los ciudadanos, en su rol de consumidores, orientación y posibilidad de ejercer en forma anticipada sus derechos.
E-Sifcos está preparado para buscar productos, servicios y webs que hayan sido calificados por el sistema, y también permitirá visualizar la reputación de los comercios y acceso a Dirección de Defensa del Consumidor, de ser necesario.
Asimismo, las empresas tienen la posibilidad de certificarse como comercio registrado, acceder a las opiniones, las recomendaciones de los usuarios y a un panel con todas las estadísticas de sus ventas.
Para obtener el certificado oficial, las empresas deberán tener CUIT en Córdoba, abonar $400 por año y $200 por la renovación.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…