Hablar del proyecto ODEÓN es hacerlo de un emprendimiento que nace de la colaboración entre el INCAA y el ARSAT, y presenta un servicio de streaming audiovisual.
Entre las claves de ODEÓN conviene destacar que todo el contenido que ofrece es argentino y el hecho de que se puede acceder a la plataforma de streaming de forma completamente gratuita.
Los usuarios podrán disfrutar hasta 700 horas de contenido con calidad HD y SD, incluyendo películas, series, documentales, cortos, contenidos infantiles, deportes y una amplia variedad de géneros.
ODEÓN promete una óptima velocidad de navegación y reproducción y entre los títulos más destacados de su catálogo pueden verse nombres de películas como Corazón de león, Esperando la carroza, Carancho, Cenizas del paraíso, El aura, El hombre de al lado; junto a series Cromo y Historia de un Clan; Lo mejor de Fútbol para Todos, Zamba, Chikuchis, entre otros.
Para utilizar la plataforma hay que visitar la dirección https://www.odeon.com.ar a través de una SmartTV, PC, Mac, smartphone o una tableta con navegador web, y en el futuro se indica que se podrá acceder a través de aplicaciones nativas para dispositivos móviles.
De cara al futuro de ODEÓN están previstas dos etapas más: una primera que llegará en febrero de 2016 en la que habrá contenido gratuito con publicidad, y una segunda en la que habrá un sistema de abono/alquiler, que debería estrenarse en mayo de 2016.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…