Amazon podría abrir un centro de datos en Argentina

Mercado Libre, el que es el mayor vendedor online en América Latina, se enfrentará ahora a un rival muy fuerte: Amazon, que el pasado 18 de octubre llegaba a Brasil, su principal mercado y que ahora está a punto de aterrizar en Argentina. Hace meses que circulan diferentes rumores sobre la llegada de Amazon al país y ahora, según ha confirmado el ex embajador de Estados Unidos en Argentina a Infobae, la firma de comercio electrónico ha acordado.

amazon web services awsamazon web services awsAdemás de su llegada a las ventas minoristas, según publica DatacenterDynamics, la firma también tiene interés en abrir un centro de datos para fomentar su estrategia de servicios en la nube en América Latina. El presidente argentino Mauricio Macri se reunió en Nueva York con la vicepresidenta de expansión global de infraestructura de Amazon, Elaine Feenay, quien le ha confirmado el propósito del gigante tecnológico de instalar un data center en el país, informan desde DCD.

Según informaciones aún sin confirmar oficialmente, Amazon podría invertir inicialmente 30 millones de dólares en el centro de datos, una cantidad que podría ampliarse hasta los 200 millones. Este Data Center iría destinado a la gestión de los servicios y soluciones de Amazon Web Services o AWS que la firma ofrece en el mercado del almacenamiento en la nube. Cabe recordar que AWS es una herramienta orientada al segmento B2B (business to business), que ofrece servicios digitales, almacenamiento y gestión de datos en la nube y otro tipo de herramientas para empresas y para sector público.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago