Amazon ha presentado su opción Cash, la cual permite comprar a través de la web usando efectivo, una iniciativa que busca integrar a todos esos ciudadanos del país que no tienen una tarjeta de crédito o débito o que prefieren no usarla por todos los casos de fraudes que se presentan.
Fernando Ramírez, Gerente de Producto para Amazon México, recordó que “para los clientes que prefieren pagar con efectivo y para aquellos que no poseen una tarjeta de crédito o débito, ésta es una alternativa para agregar dinero fácilmente a su Saldo Amazon y comprar inmediatamente”.
Los clientes de Amazon México tendrán la posibilidad de acceder a un código de barras recargable mediante un procedimiento a llevar a cabo. En dispositivos móviles, los clientes pueden visitar Amazon.com.mx/cash en sus navegadores web y dar clic en el botón “Ver tu código de barras”. Se desplegará un código de barras personalizado que deberá ser escaneado para realizar el proceso de recarga en cualquiera de los establecimientos participantes. El código de barras también puede guardarse en la cartera digital para su uso posterior, explican los voceros de la plataforma de ventas.
Por su parte, en computadoras, dentro de la página Amazon.com.mx/cash, los clientes deben dar clic en el botón “Obtener código de barras”. Existe la opción de obtener el código de barras enviando un mensaje de texto a su teléfono móvil o imprimiéndolo en casa.
Los clientes pueden hacer depósitos entre 100 y 5.000 pesos por transacción, con un límite de 10.000 pesos por día. Una vez efectuado el depósito, la transacción se verá reflejada inmediatamente en el Saldo Amazon de su cuenta. No hay cargos de comisión por parte de Amazon o de los establecimientos participantes.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…