Banco Santander se ha asociado con Microsoft Corp. como un proveedor estratégico preferente de servicios en la nube, para facilitar la transformación digital de la entidad.
Ambas empresas han anunciado un acuerdo global plurianual que ayudará al banco a impulsar la innovación e incrementar su eficiencia operativa mediante una amplia gama de soluciones en la nube, entre las que se incluyen Microsoft Azure, gestión de datos, inteligencia artificial y servicios cognitivos.
Santander está migrando su infraestructura tecnológica hacia un entorno basado en múltiples nubes con plataformas globales apoyadas por metodologías ágiles que ayudan a acelerar la transformación tecnológica del Grupo.
Dirk Marzluf, responsable de Tecnología y Operaciones de Banco Santander, afirmó que están convencidos de que a través de una innovación exitosa y centrada en el cliente podrán conseguir una mayor vinculación, y mejorar y personalizar la experiencia del cliente, además de ganar en agilidad y eficiencia.
“La tecnología es un factor clave para el éxito de nuestro negocio y Microsoft es un gran socio que nos ayudará a alcanzar nuestra visión”, agregó.
Tom Keane, vicepresidente corporativo global de Azure en Microsoft, señaló que el acuerdo con Santander llega en un momento de transformación de los servicios financieros, que están digitalizándose rápidamente en respuesta a los cambios que afectan a todo el sector.
“Estamos deseando trabajar con Santander para que siga impulsando la innovación globalmente”, dijo.
La nube es innovación
Como parte del acuerdo, Microsoft colaborará con Santander para ampliar las capacidades en la nube del banco en todos sus mercados con la creación de aplicaciones nativas en la nube y nuevas e innovadoras soluciones bancarias, además de mejorando las aplicaciones actuales con nuevas capacidades inteligentes.
Microsoft facilitará también programas de formación y certificación en Azure para empleados.
Microsoft Azure ofrece a Santander la agilidad, la escala y la tecnología inteligente necesarias para acelerar el lanzamiento de nuevos productos al mercado y abordar las necesidades de los clientes con una mayor flexibilidad a través de los canales de distribución y de unas operaciones internas optimizadas.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…