Colombia se prepara para su Foro de Marketing y Experiencia del Cliente

El 30 de agosto llega por primera vez a Colombia el 1º Foro de Marketing Relacional y Experiencia de Cliente que se llevará a cabo en el edificio Compensar, situado en la ciudad de Bogotá, con el objetivo, de acuerdo con sus organizadores, de abrir un espacio propicio para que los líderes del sector apliquen estos procesos y puedan entender cómo alinear los objetivos de las diferentes áreas, mejorando la experiencia de los clientes y de esta manera generar mayor fidelidad a largo plazo.

fmr marketing fmr marketing Dice la organización que las compañías del país se encuentran un paso atrás en temas de marketing y, la idea es que el 1º Foro de Marketing Relacional y Experiencia de cliente sea un espacio donde entregar “herramientas para diseñar y gestionar la relación con el cliente, desde que se hace el primer contacto, para proyectar la relación a largo plazo”.

Alex Cruz, director de Speake 1to1, empresa promotora del evento, asegura “en Colombia se sigue usando herramientas tradicionales, colocando al país en desventaja frente al mundo entero”, un ejemplo de esta tendencia es el crecimiento económico y reputacional continúo de empresas como Google con 32% de crecimiento (con un valor de marca de 229,000 millones de dólares); Microsoft 5%, Facebook 44%, Mastercard 15%, entre otras, todas ellas se han destacado por su orientación al cliente, la capacidad de satisfacer las expectativas y necesidades de los consumidores generando lealtad.

Otro claro ejemplo de la aplicación en las nuevas tendencias de marketing, “es la industria automotriz donde compañías como Mazda ya le apuesta a la fidelización y generación de experiencias de cliente únicos, de allí que registraran un crecimiento del 38% en el 2015” y Fabio Sánchez, presidente de Mazda Colombia, atribuye el incremento a los programas de fidelización que ha desarrollado. “Un buen producto, acompañado del mejor servicio, genera confianza”

“Los programas de fidelización y las experiencias se han convertido en factores determinantes para los consumidores. Según el informe de Nielsen diciembre 2015, El 82% de los shoppers asegura que elegiría más probablemente a un Retailer si este le ofrece un programa de lealtad. A nivel Latinoamérica, solo 46% de los retailers ofrece algún programa de fidelización para sus clientes” afirma Alex Cruz director de Speake 1to1.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago