Cómo una jornada compacta motiva a los empleados

En el año 2008, la empresa española Iberdrola acordó con su plantilla poner una jornada intensiva en la que se entra en las oficinas a las 7 y cuarto de la mañana y se sale a las 3 menos 10, con 45 minutos de flexibilidad a la hora de entrar o salir todos los días del año. Y la firma ha querido hacer un balance de cómo ha afectado esta medida al rendimiento de los trabajadores.

Según publica el diario El País, Ramón Castresana, director de recursos humanos de la compañía, ha hecho público que “se ha mejorado la productividad y ganado más de medio millón de horas de trabajo anuales. Hemos reducido en un 20% el absentismo y un 15% los accidentes laborales”. Parece ser que los trabajadores y trabajadoras están más motivados por la posibilidad de tener más tiempo para ellos mismos y eso aumenta la productividad empresarial.

Teresa Roch, trabajadora en el departamento de recursos humanos de la empresa ha añadido que, aunque haya empeño por pasar horas en la oficina y aunque se lleva a cabo el tan conocido presentismo laboral, “nadie es capaz de estar produciendo durante 10 horas” y, de ese modo, se pierde mucho el tiempo.

En México tenemos que

la Organización Mundial de la Salud u OMS publicaba un pasado año un informe que indica que los mexicanos son los ciudadanos, de los países estudiados, con mayor estrés laboral, lo que, de acuerdo con los expertos, se traduce a enfermedades físicas, que no siempre se asocian a este estrés, pero que sí están muy relacionadas, como publicó SiliconWeek.

Un dato interesante es que los trastornos ocupacionales van a la alza en México y a escala mundial se estima que alcanza 30% de los profesionales, mientras que en el país norteamericano la cifra llega al 35%.  Además, un dato preocupante es que la OMS calcula que en 2015 fue el causante del 25% de los 75.000 infartos que se registraron ese año en el país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago