Siemens México y el Tecnológico de Monterrey se unen para fortalecer la ciberseguridad industrial

Siemens México y el Tecnológico de Monterrey firmaron un acuerdo de membresía para fortalecer las acciones e innovación tecnológica del Hub de Ciberseguridad entorno al sector industrial y tecnologías de información.

A la firma del convenio asistieron Gonzalo Matteoda, Director of Customer Services for Process Industry and Drives de Digital Factory en Siemens, Joaquín Amaro, Academic & Strategic Alliances de Siemens Digital Industries Software, y Gonzalo Garcia-Belenguer Cuchi, Director del Cybersecurity Hub.

De acuerdo con Gonzalo Matteoda, el propósito es colaborar en conjunto para llevar a cabo estrategias de la capacitación de talento, desarrollar investigación en ciberseguridad industrial, proporcionar servicios de soluciones al mercado, y concientizar a la sociedad sobre la importancia de la ciberseguridad y sus áreas afines.

La ciberseguridad en las áreas de Tecnologías de Operación (TO) no solo es prevenir ciberataques. En TO la ciberseguridad contribuye para minimizar los paros de línea, mantener la integridad de los datos y de los activos de tu empresa, entendiéndose como activos los equipos y los seres humanos que laboran en ella.

“El Hub de Ciberseguridad se creó en el Tecnológico de Monterrey, en 2018 con el objetivo de crear el primer ecosistema de ciberseguridad en México y Latinoamérica, conformado por los stakeholders más relevantes de su cadena de valor. Ahora Siemens México se une como miembro activo para innovar y colaborar a través de la gran experiencia que tenemos en el sector industrial a nivel global y con esfuerzos estratégicos en los próximos años”, subrayó Gonzalo Matteoda.

Por otra parte, Gonzalo Garcia-Belenguer señaló que la integración de Siemens México al ecosistema de expertos es un gran paso para el Cibersecurity Hub porque permite una visión más integral de los desafíos y oportunidades de seguridad informática en el sector industrial, en donde la tecnología debe respaldar los objetivos de protección de seguridad cibernética y al mismo tiempo cumplir con los estándares de la industria

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago