Mill recibirá estudiantes de MBA de MIT Sloan School of Management

La firma colombiana MILL, que se define como “una casa de innovación que crea y comercializa productos y servicios B2B y B2C”, ha sido elegida para el programa “Global Entrepreneurship Laboratory” (G-LAB) de MIT Sloan School of Management, una de las principales escuelas de negocios del mundo.

mill wiishper mill wiishper Según han anunciado, el equipo de G-LAB se dedicará a desarrollar la estrategia de lanzamiento del nuevo producto Wiishper, una app móvil que apunta a revolucionar la manera en que los usuarios buscan y compran productos en línea.

Como parte de este programa, estudiantes de programas de MBA de una de las principales escuelas de negocios del mundo trabajarán en la empresa radicada en Bogotá durante enero para asesorar el lanzamiento de su nuevo producto llamado Wiishper.

Explica un comunicado de prensa que “desde el año 2000, los equipos del proyecto G-Lab de MIT Sloan aportan ideas y análisis de alto impacto a startups y empresas en rápido crecimiento dentro de mercados emergentes y fronterizos. Los equipos trabajan para resolver problemas de negocios con las empresas anfitrionas en áreas críticas, como el crecimiento estratégico, la entrada a nuevos mercados, fijación de precios, marketing, benchmarking, financiamiento y estrategia financiera”.

Mientras tanto, “durante el proceso, los estudiantes obtienen experiencia del mundo real para crear, desarrollar y dirigir empresas jóvenes con infraestructuras económicas diversas, teniendo en cuenta el rol de la política, la cultura y otras variables no económicas”.

MILL fue iniciada en 2014 por el empresario Juan Manual Saravia y respaldada por sus socios Victoria Salazar, Juan Fernando Jiménez y Renzo Sesana. El equipo de G-Lab de este año se dedicará a desarrollar la estrategia de lanzamiento del nuevo producto Wiishper, una app móvil que apunta a revolucionar la manera en que los usuarios buscan y compran productos en línea.

Explican desde la firma desarrolladora que “Wiishper promueve las interacciones continuas entre usuarios de acuerdo con los productos que estos buscan”. Además de Wiishper, MILL se especializa en otros cuatro productos clave: un servicio de capacitación virtual para empresas de bienes de consumo masivo (Dash), cursos masivos en línea orientados a usuarios de bajos recursos en Colombia (uDash), un sistema administración de punto de venta gratuito para tiendas del canal tradicional (Escale) y una tecnología publicitaria visual avanzada que usa pantallas transparentes sobre neveras comerciales (Portal).

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago