También es importante mencionar que a partir del inicio de la pandemia, ha aumentado la conciencia de gobiernos y corporaciones para desarrollar políticas, incentivos y obligaciones para el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.. Al utilizar las tecnologías de contratos digitales, no se usa papel, ni se depende de vehículos motores para el traslado de documentación, lo que ayuda a la protección del medio ambiente.
“En 2022, las empresas de todos los tamaños y sectores que todavía no cuentan con soluciones de contratos digitales perderán una gran oportunidad para eficientar sus procesos y maximizar las innovadoras tecnologías que ya se incluyen en estas plataformas, y que liberan tiempo a las personas de diferentes áreas como legal, recursos humanos, etc. para que puedan enfocarse en tareas de más valor para el crecimiento de las empresas”, explica Ignacio Bermeo, Fundador y CEO de TRATO.
Por ello, para las empresas que decidan invertir en una plataforma de contratos digitales es clave que se aseguren que incluyen las siguientes tecnologías para obtener todos los beneficios de negocios asociados:
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…