Los 4 grades retos del CIO mexicano

La creación de estrategias locales, flexibilidad, generalidad y seguridad, son los 4 retos de todo CIO mexicano, de acuerdo con el último informe publicado por la empresa Zafiro Software. “El CIO necesita comprender su papel estratégico, para ser el ejecutivo que conquiste un lugar mano a mano con el CEO”, consideran los expertos.

Persona-emprendedora mujer directivaPersona-emprendedora mujer directivaLa adopción de tecnologías como Inteligencia Artificial, de la mano del Big Data, el Internet de las Cosas, y toda la digitalización empresarial, demanda un nuevo perfil de CIO, sin embargo, creen los voceros de Zafiro que “la visión que se tiene sobre esta labor en algunas organizaciones en México es pensada más como un generador de gastos, que como un estratega, tal y como sí se le reconoce en la mayorías de las empresas de Estados Unidos y Europa”.

Otro asunto que contempla el informe es que “aunque sólo el 30% de las empresas mexicanas se están digitalizando, sólo el 40% de CIO´s se encuentran supervisando los esfuerzos relacionados con la transformación digital, de acuerdo con la consultora Gartner”. Este dato es una cifra preocupante, ya que todo CIO debe volverse un evangelizador del uso de herramientas tecnológicas funcionales, y “por lo tanto debe de estar involucrado de alguna manera en toda acción de prueba, ejecución y migración, que conlleve al crecimiento de sus empresas”.

Por otro lado, el CIO debe ser flexible, y deberá tener la capacidad para mantener motivado al personal ante la resistencia al cambio de las personas que laboran dentro de la organización, para además ayudar a retener y atraer talento clave. “Para esto deberá comprender y vislumbrar las condiciones de la empresa tanto en la actualidad como en el futuro, para reforzar la visión organizacional y estar a la vanguardia, reorganizando si es necesario al equipo de trabajo para lograr el objetivo planteado.

Otro de los puntos importantes es el tema de la seguridad, ya que, al tener mayor apertura para la transformación digital, mayor cuidado se debe de tener en las herramientas tecnológicas y candados en los procesos de negocio con el fin de salvaguardar la integridad de la empresa y sus clientes, por lo que el CIO tendrá que comprobar que las herramientas implementadas contengan los elementos necesarios para evitar la fuga de información, según el informe.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago