Laboratoria y Sulá Batsú reciben una inversión de Google para fomentar el acceso de la mujer a las TIC

Google ha querido valorar el trabajo que realizan Laboratoria y Sulá Batsú en América Latina con las mujeres y ha anunciado hoy una inversión por valor de 1,1 millones de dólares con el objetivo de apoyar la formación en tecnologías entre las niñas y jóvenes mujeres de la región.

“Las mujeres estamos seriamente subrepresentadas en el sector tecnológico, siendo esta industria uno de los motores del crecimiento y de empleo más importantes a nivel mundial. Con programas como estos, buscamos romper las barreras que impiden el ingreso de las mujeres al ecosistema digital, apostando a la capacitación en áreas de gran demanda laboral”, explicó Adriana Noreña, vicepresidente de Google Hispanoamérica, desde las oficinas de Google México, donde se realizó el anuncio.

Explica Google en el blog de la empresa que “queremos que las mujeres en América Latina puedan aprovechar las oportunidades que brinda el sector tecnológico. Según diferentes estudios, sólo una de cada diez programadores en nuestra región es mujer. Esto es preocupante, especialmente cuando tenemos en cuenta el gran potencial que tiene el sector a futuro”.

Las organizaciones tienen, recuerda Google, “enfoques diferentes, ambas instituciones comparten un objetivo en común: la mayor representación de niñas y mujeres en el estudio de Ciencias de la Computación y en su posterior participación en el mercado de trabajo”.

Laboratoria viene trabajando en capacitaciones a mujeres de entre 18 y 35 años, en dos áreas de gran demanda laboral: Desarrollo Web front-end y Diseño de Experiencia de Usuario (UX). Desde que inició sus operaciones en el año 2014, la tasa de inserción de las graduadas de Laboratoria es de 76%.

Por su parte, Sulá Batsú ofrece cursos dirigidos a niñas entre 10 y 14 años, junto con sus mamás. Incluyen introducción a herramientas digitales básicas, redes sociales, drones y el desarrollo de narrativas a través de la tecnología, así como familiarización con programación y desarrollo de código. Y ahora recibe una donación de 390,000 dólares de Google.org, para apoyar a 1,800 niñas y 480 mamás en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Panamá.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago