Déficit de profesionales latinos para empresas TIC

De acuerdo con el estudio sobre Habilidades en Redes en América Latina, encargado por Cisco a la empresa IDC, en la región la demanda de profesionales con habilidades TIC rebasará la oferta, lo que llevará a una necesidad de  449.000 empleados de tiempo completo para 2019, de acuerdo con los cálculos.

Las conclusiones se obtuvieron de 760 entrevistas realizadas por la empresa IDC a expertos de diferentes países de la región como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Perú y Venezuela

Esta cifra está ligeramente por debajo de la brecha que existe en la actualidad en América Latina, pero los expertos advierten de que, a pesar de que empresas e instituciones educativas son conscientes del problema, “la evolución de las redes y el camino a la digitalización representan nuevos retos profesionales”, que llevarán a que las persoinas que trabajen en el sector necesiten mayor formación para adaptarse a las necesidades que va a requerir el mercado.

Así, advierten en el informe presentado por IDC, de la mano de Cisco, que las tecnologías que no deben perderse de vista son: video, nube, movilidad, centros de datos y virtualización, big data, ciberseguridad, IoT y desarrollo de software; además de las habilidades básicas en redes tales como conocimiento de switching y routing, seguridad, redes inalámbricas, comunicaciones unificadas y colaboración.

Según una de las conclusiones del estudio, la brecha existente “hace que las compañías y los gobiernos enfrenten el reto de encontrar profesionales con las habilidades correctas, que les permitan impulsar la innovación para ser competitivos globalmente”.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago