Davos: la preocupación del impacto de los robots que robarán trabajos

Los líderes empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial o FEM en la localidad suiza de Davos han expuesto la preocupación del mercado por el impacto que pueda tener la inteligencia artificial y los robots sobre las pérdidas de numerosos puestos de trabajo en diversos sectores. Pero, a la vez, reconocen, que estas tecnologías ayudan a las empresas en el ahorro de costos y en un aumento de la productividad, pero creen que en asunto debe ser abordado con mayor seriedad, para analizar cómo hacerle frente. 

578183815578183815
578183815

Recuerdan desde Reuters que desde los conductores de taxi a los profesionales sanitarios, muchos sectores se verán afectados y es que las tecnologías como la robótica, los coches sin conductor, la inteligencia artificial y la impresión 3D llevan a que más y más tipos de puestos de trabajo estén en riesgo.

Meg Whitman, CEO de Hewlett Packard Enterprise afirmó que la pérdida de empleos afectará a personas de todas las edades, todas las clases y los sectores de trabajo. Mark Weinberger, presidente de la consultora EY recordó que aunque se tiende a culpar a los socios comerciales de las pérdidas de empleo, no se quiere reconocer que la tecnología es el gran problema. 

El contexto político está impulsando a los CEO a tomar más en serio el reto de la formación de larga duración de la fuerza de trabajo para mantenerse al día con el crecimiento exponencial de los avances tecnológicos, explican los expertos. Y en Davos se ha mencionado que mientras que algunos partidarios de Donald Trump y Brexit esperan nuevas políticas del gobierno más proteccionistas que recuperen puestos de trabajo perdidos, los economistas estiman que el 86% de la fabricación en Estados Unidos ha caído a causa de la pérdida de productividad. 

Y auguran los expertos que mientras que muchas de las avanzadas tecnologías disponibles ahora en el mercado siguen siendo más caras que la mano de obra de bajo o mediano costo, se espera que un corto plazo de tiempo, este tipo de innovaciones reduzcan sus costos y sean más asequibles.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago