Brian Acton: de ser rechazado por Facebook a fundar WhatsApp (a la que ahora deja)

WhatsApp, marca que en la actualidad pertenece a Facebook, perderá a uno de sus fundadores, Brian Acton, que ha decidido dejar la firma que creó para centrarse en un nuevo proyecto: quiere formar una fundación sin ánimo de lucro, aunque no ha anunciado sobre qué.

Acton cofundó WhatsApp junto a Jan Koum, después de once años trabajando  para Yahoo!. Destaca que, antes de entrar a formar parte de la empresa de Internet, intentó (sin éxito) trabajar para las redes sociales Twitter y Facebook. No consiguió trabajar para ninguna de las dos pero esta última compró su creación de mensajería instantánea por 19.000 millones de dólares.

De hecho, el rechazo que Acton sufrió en el intento por formar parte de las filas de la empresa de Menlo Park sigue presente en su Twitter, donde publicó, allá por 2009:  “Facebook me rechazó. Fue una gran oportunidad para conectar con algunas personas fantásticas. Expectante ante la próxima aventura de la vida”. Este ‘Tweet’ data de agosto. Poco antes, en mayo del mismo año, publicó haber “sido denegado” para trabajar en la sede de Twitter y añadía que le parecía bien porque la distancia de su casa al trabajo le suponía “mucho desplazamiento”.

En noviembre de ese 2009 comenzó su aventura en WhatsApp. Emprendimiento que pasó a ser, por aquel momneto, la firma por la que más se pagó en una adquisición. 

El emprendedor tiene en la actualidad 45 años y un patrimonio de 6.500 millones de dólares. En Yahoo! estuvo más de una década, donde ejerció diferentes cargos. Comenzó, como muestra su perfil de LinkedIn, como ingeniero de software en el área de anuncios y procesamiento de datos. Tuvo diversas posiciones, hasta acabar como vicepresidente de ingeniería, hasta octubre de 2007. Antes de trabajar apra el portal de Internet, estuvo poco más de un año como ingeniero de software de Apple.

Dejó esa posición para tomarse un año sabático y viajar un año por Sudamérica. En esos  momentos, veían la luz los primeros smartphones del mercado, con las oportunidades que llegaban de la mano de ellos. Y la mensajería instantánea y gratuita fue la que visualizó Acton junto con su socio.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago