La compañía Global, SAP realizó su primer Sports Summit a nivel mundial en las instalaciones del Estadio Azteca al sur de la Ciudad de México, con una agenda enfocada a mostrar las soluciones que la compañía ha desarrollado para el sector basada en su experiencia en la digitalización de todo tipo de negocios.

“Basados en la experiencia que tenemos a través de todas las verticales y muchos clientes, hicimos la analogía a la industria deportiva y decidimos enfocarnos en tres áreas donde creemos que la transformación digital está teniendo lugar en este momento: aficionados, equipos y operaciones del negocio. Construimos un portafolio de soluciones a profundidad y de punta a punta, con múltiples soluciones diferenciadas para ayudarles a reflejar y administrar los distintos procesos de la industria”, comparte Stefan Wagner, Vicepresidente Senior y Director General de la división de Deportes y Entretenimiento para SAP a nivel Global.

De tal forma, la plataforma SAP Sports One que ya cuenta con más de 800 clientes a nivel mundial, toma interés en actores clave del negocio como reducir el tiempo de preparación de los miembros de los equipos y sopesar el riesgo que genera la presión salarial en los deportistas de alto perfil, al tiempo que optimiza los procesos administrativos y generadores de negocio de los clubes deportivos.

Dicha plataforma, incluye módulos para gestionar de manera integrada el reclutamiento de talento, capturar analítica de los encuentros, analizar la comunicación en los medios y redes sociales, planear los entrenamientos y el seguimiento de aspectos de salud de los participantes, y la administración de las distintas áreas de negocio.   

Basado en el core innovador de la tecnología de SAP, se puede tener un registro de los aficionados miembros del club integrando datos de sus compras, de contenido y publicidad que recibe, la actividad cuando acude al estadio, para generar un mayor engagement optimizando estas áreas y mejorando su experiencia en todo el proceso, dado que cada aficionado es un influenciador en potencia para el amplio mercado del consumo de la industria.

En el caso de los integrantes del equipo, la plataforma puede ayudar en la selección y el desarrollo de habilidades recopilando datos de su desempeño físico y táctico, planificar los entrenamientos, mantenerlos informados sobre su preparación, o administrar el seguimiento de la relación con el club.

En tanto que la parte del negocio, las soluciones que SAP ofrece a las ligas y clubes tiene que ver con el seguimiento de los clientes, con utilidades como e commerce, punto de venta, boletaje, programas de lealtad y membresías, etc.

Luis Estrada

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago