Tesla: cuatro demandas por discriminación y racismo

Un reporte publicado en la web VentureBeat desvela que el pasado lunes 13 de noviembre de 2017, Tesla Motors recibió una nueva demanda laboral, originada en su planta de ensamblaje en California, bajo la acusación de que ese lugar es un “semillero para el comportamiento racista”, como indica la denuncia.

teslateslaLo llamativo es que esta empresa ya acumula 4 denuncias del estilo en lo que va de año. Esta última ha sido firmada por un colectivo conformado por más de 100 empleados afroamericanos en una demanda en la que alegaron que los trabajadores negros dentro de esta planta fabricante de automóviles eléctricos sufren un acoso severo y generalizado.

La demanda fue presentada por Marcus Vaughn, persona que trabajó en la fábrica de Fremont desde abril hasta de octubre. Vaughn alegó que los empleados y supervisores usaban regularmente la palabra ‘Nigga’ (una forma despectiva de hablar de los afroamericanos) a su alrededor y otros colegas negros. Tras quejarse por escrito al departamento de recursos humanos, el hombre alega que fue despedido a fines de octubre por “no tener una actitud positiva”, según la carta de despido.

Esta noticia ha llegado casi a la vez que el último lanzamiento de Tesla: Semi, un camión de mercancóias eléctrico. Después de hacer coches eléctricos, baterías de almacenamiento para el hogar y techos solares, ha llegado  la empresa a un nuevo mercado, explicando que este vehículo puede ofrecer una experiencia mejor para los conductores, más segura y a un coste menor.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago