Google despide al ingeniero contrario a la igualdad de género

El gigante de Internet Google ha despedido al ingeniero que la pasada semana distribuyó un documento interno entre algunos compañeros donde se afirmaba que hay causas biológicas detrás de la desigualdad del género en la industria de la tecnología. Cuando se hizo público el contenido de este documento comenzó una polémica en Silicon Valley.

James Damore, el ingeniero que escribió el memorándum, confirmó su destitución, diciendo en un correo electrónico a Reuters que había sido despedido por “perpetuar los estereotipos de género”, como el mismo medio de comunicación indica.

Además, Damore también anunció que está explorando todos los recursos legales posibles, y que antes de ser despedido, había presentado una acusación a la Comisión Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos (NLRB) acusando a la alta gerencia de Google de intentar avergonzarlo.

Por su parte, Google, una unidad de Alphabet y con sede en Mountain View, California, no quiso hablar de este asunto, alegando que no podía hablar de casos de empleados individuales. Sin embargo, el presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, dijo a los empleados en una nota el lunes que partes de ese memorándum de la diversidad “violan nuestro Código de Conducta” y perjudica los avances realizados en términos de estereotipos de género.

La Ley Nacional de Relaciones Laborales de los Estados Unidos garantiza a los trabajadores, ya sean sindicalizados o no, el derecho a participar en “actividades concertadas” para su “ayuda mutua o protección”. Damore, sin embargo, probablemente deberá enfrentar una lucha complicada par evitar su despido, de acuerdo con expertos en legalidad, según publica Reuters. Y es que “va a ser difícil vender que esta actividad sea concertada o para ayuda mutua o protección”.

La dirección de las empresas tecnológicas más importantes, incluida Google, se ha comprometido públicamente a diversificar sus fuerzas de trabajo, aunque el porcentaje de mujeres en puestos de ingeniería y gestión sigue siendo bajo en muchas empresas. No hay que olvidar que el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos está investigando si Google ha pagado ilegalmente a las mujeres menos que a los hombres. La compañía ya negó los cargos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago