Women´s Forum México 2017: México habla sobre el liderazgo de las mujeres

Entre los días 8 y 9 de noviembre se llevó a cabo en La Ciudad de México, la segunda edición del Women´s Forum México 2017, en donde se reunieron alrededor de 850 personas, con el objetivo de sostener debates para impulsar la renovación nacional,  incentivar la innovación corporativa, social y cultural; y apoyar el desarrollo del liderazgo individual.

Women´s Forum México 2017Women´s Forum México 2017Se han tratado temas como: Mujeres que impulsan la transformación en ciencia y tecnología; Cómo pedir un ascenso y obtener un puesto directivo; o Cómo cambiar el rumbo del sexismo en el trabajo; o cómo hacerle frent al acoso sexual en el trabajo… entre otros.

Women’s Forum México es un encuentro que produce el Women’s Forum for the Economy & Society de París, organización que también ha celebrado este Foro para mujeres en Brasil, Birmania, Bruselas, Italia, Dubái, México y la República de Mauricio. En su primera edición en México, en 2016, reunió a más de 800 delegados, incluyendo una participación de 21% de hombres de todos los sectores.

En el primer día del encuentro, la fundadora de Cobijo para Mexico, Pascuala Jara; la creadora de Tejiendo tapetitos, Lorena Rayo; la directora de Verificado19s y cofundadora de CIUDADania19s, Mónica Tapia A.; y Daniel Treviño hablaron de la acción ciudadana tras los terremotos del 7 y 19 de septiembre en México.

El programa del Women’s Forum 2017 se enfocó en la revelación del liderazgo, recuerdan los organizadores.

No te pierdas esta Fotogalería con 13 emprendedoras latinas para inspirarte

Mujeres Emprendedoras Latinas

Image 1 of 13

Mariana Costa Checa
Mariana Costa Checa es una empresaria peruana conocida por ser la creadora de Laboratoria . Fue premiada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts como la persona más innovadora menor a 35 años. Laboratoria es un proyecto que trabaja por dar a mujeres de bajos ingresos la oportunidad de formarse en estudios digitales para conseguir acceder a mejores condiciones de empleo. Entre 2004 y 2007, Mariana Costa estudió Relaciones Internacionales en Reino Unido y Estados Unidos y al volver a su país quiso desarrollar un proyecto para fometnar la participación femenina en tareas de programación y desarrollo TIC.
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago