Tijuana: los deportados encuentran refugio en los call centers

El portal de noticias Cnet ha publicado un reportaje que analiza cómo los call centers o centros de llamadas situados en Tijuana han sido el refugio laboral perfecto para todas aquellas personas que han sido deportadas desde Estados Unidos en los últimos años.

Y que, al mismo tiempo, son una fuerza laboral idónea para estos lugares que precisan de personas que hablen perfectamente español e inglés para atender a los clientes. No hay que olvidar que muchos de estos deportadas son personas que llegaron a Estados Unidos durante su infancia, por lo que dominan ambas lenguas.

Según las palabras de Ricardo Navarrete, director general de operaciones en el call center NextDoor Solutions, a la mencionada web de información, “la industria del call center se alimenta de la gente que ha sido deportada”. 

Hace unos meses, el diario La Jornada de la UNAM publicaba que “la migración en Tijuana y Mexicali es un asunto preocupante que debe ocupar a las autoridades del estado y de la Federación, pues no hay políticas públicas ni recursos para habilitar albergues y dar atención a mexicanos, centroamericanos y haitianos desplazados de zonas de violencia y deportados de Estados Unidos”, según expuso el director de la Coalición Prodefensa del Migrante, José Moreno Mena.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago