Las empresas necesitan solucionar la brecha de profesionales TI en Chile y LATAM

Desde la consultora Kibernum explican que en Chile la brecha existente entre la oferta y la demanda de profesionales TI se sitúa cerca de las 300 mil personas, lo que genera una situación negativa para las empresas.

En ese sentido, en Kibernum exponen que el problema no es solo de cantidad si no también de calidad, ya que también hay que tener en cuenta que los profesionales existentes no siempre tienen el perfil requiere la industria.

Para la consultora, el problema no es exclusivo de Chile, ya que en América Latina también supone un desafío encontrar profesionales TI con la calidad necesaria para trabajar en el campo de la tecnología.

Francisca Montt, Jefa del Área de Selección de Kibernum, ha declarado que “los profesionales informáticos deben estar preparados para hablar del negocio, dominar el inglés, tener certificaciones, manejar diversos lenguajes de programación y conocer ciertas especialidades asociadas a aplicaciones móviles, entre otras”.

Al analizar las causas para el déficit de profesionales TI, la ejecutiva apunta que es importante mencionar “la alta tasa de deserción de alumnos de carreras tecnológicas, debido a que se ven enfrentados a la realidad de que el título ya no es suficiente”.

Por otra parte, para paliar el déficit de la industria TI en la región, las empresas están apostando por reclutar a profesionales extranjeros, y también recurren al trabajo a distancia, el ‘crowdsourcing’, la convocatoria a profesionales freelance para desarrollar un proyecto y el ‘online staffing’ o modalidad de selección y reclutamiento de profesionales a través de internet.

Por último, Francisca Montt agrega que “otras medidas que está tomado la industria para paliar la idoneidad de los profesionales y al mismo tiempo potenciarlos es impulsar la capacitación  interna en inglés o java, que son las competencias más cotizadas entre los profesionales del rubro”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago