Jóvenes Latinoamericanos celebran un debate en Twitter para analizar a los millenials

Más de cuatro millones de usuarios tomaron parte en la primera edición del Tweet Chat SAP a nivel latinoamericano, una iniciativa que ofreció a jóvenes de Chile, Colombia, México, Argentina y Perú la posibilidad de discutir sobre sus expectativas laborales.

El evento les permitió debatir e interactuar con profesionales como periodistas, influenciadores y ejecutivos de la compañía alemana, sobre los cambios que se esperan en el entorno laboral que deberán enfrentar a futuro.

Durante la hora que duró el evento quedo patente que ya no solo se valora el desarrollo profesional, sino también la vida familiar, el deporte y los viajes, como una forma de adquirir otras culturas y aprendizajes.

Por otra parte, al señalar las características que presentan los millennials, se apuntó que estas varían según su país y condiciones socio-económicas, pero lo que es común en ellos es el uso masivo de las redes sociales y su “familiarización” innata con la comunicación, los medios y la tecnología digital.

Paula Jácome, Vicepresidente de Recursos Humanos a nivel regional de SAP, indicó que “la necesidad actual es que las empresas comprendan que la forma de atraer a los jóvenes es con nuevos desafíos, uso de tecnología y un ambiente de aprendizaje continuo”.

Asimismo, Mauricio Jaramillo, colombiano experto en nuevas tecnologías de la información, expuso que “debe surgir la necesidad de que las empresas cuenten con espacios colaborativos, abiertos y que inspiren la creatividad e interacción”, y defendió que “es importante entregar oportunidades y flexibilidad horaria a los jóvenes con discapacidad o escasos recursos”.

Por último, desde la Fundación chilena TACAL, dedicada a la formación y capacitación de personas con discapacidad, el mensaje que transmitieron fue sobre la necesidad e importancia de que las empresas contraten a jóvenes y profesionales con capacidades diferentes, de forma que promuevan la diversidad e inclusión.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago