Google denunciada por pagar menos a mujeres que a hombres

La firma Google ha sido demandada por tres antiguas trabajadoras en Estados Unidos, por discriminación alegando que las mujeres ganan menos que los hombres realizando el mismo trabajo y que es muy difícil ascender en la empresa siendo féminas. La denuncia se ha presentado frente a la Corte Superior de San Francisco, en California, y en ella detallan que la empresa tecnológica ha violado la Ley de Igualdad de Pago que rige en el país.

Por su parte, Gina  Scigliano, abogada de la compañía, ha alegado a medios internacionales que estas acusaciones son falsas y expresó que “vamos a examinarla detalladamente, pero no estamos de acuerdo con estas alegaciones”.  La abogada de Google ha expresado que el nivel de los puestos de trabajo y los ascensos se van decidiciendo por “comisiones que trabajan rigurosamente  asegurando principalmente que las decisiones no estén influidas por consideraciones relacionadas con el género”.

Sin embargo, una de las demandantes, Kelly Ellis, ha alegado frente al juzgado que mientras que cuando ella entró, comenzó en un puesto para recién graduados, un compañero con experiencia similar fue contratado en un puesto superior. Además, Ellis ha explicado en su cuenta de Twitter que el objetivo de esta denuncia no es solo forzar a Google a llevar a cabo unas prácticas más igualitarias con trabajadores y trabajadoras, sino que, en general, las demás compañías también lo hagan.

La misma demanda describe también ascensos entre ingenieros hombres de menor cualificación, mientras se les denegaba este tipo de promociones a las demandantes, que relatan sus dificultades para mejorar dentro de la empresa y oara conseguir mejores salarios.
A pesar de las negaciones de Google a este respecto, uno de los abogados de las mujeres ha explicado que ya le han contactado más de 90 mujeres, trabajadoras o extrabajadoras en la corporación, interesándose por una demanda colectiva, alegando sufrir la misma discriminación.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago