Desde Argentina, la firma gA, conocida por especializarse en la transformación digital de los negocios, ha anunciado su nueva apuesta por la educación a través del Plan 111 Mil, “el programa que tiene por objetivo formar profesionales jóvenes para varias especialidades del conocimiento, principalmente programadores para la industria tecnológica y software”, como ellos mismos han explicado.
Por su parte, la compañía con oficina en Buenos Aires dice querer aportar sus soluciones de educación, conocimiento y tecnología, “buscando contribuir a la inclusión educativa y laboral, desarrollando talentos para el sector TI“.
Laura Canteros, jefe de personal y responsable de la estrategia global del Capital Humano en gA ha declarado que “como miembros fundacionales de Argencon (entidad que nuclea a las empresas argentinas exportadoras de Servicios de Conocimiento), estamos colaborando activamente con iniciativas que contribuyan a desarrollar talento para continuar posicionando a Argentina como polo exportador de servicios hacia el mundo”.
No hay que olvidar que gA cuenta con dos importantes iniciativas propias. Por un lado, ‘Formando Futuro’, que capacita a jóvenes en habilidades blandas que buscan proyectarse en el mundo laboral y académico y, por otro, ‘Educación 3.0′, el cual capacita a docentes de escuelas secundarias con contenidos tecnológicos de última generación para la actualización de los programas educativos.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…