edX lanza sus cursos de formación superior en español

La plataforma grauita de cursos en línea y sin ánimo de lucro edX, ha presentado su versión en español. Arranca su andadura por la lengua que se habla en gran parte de América Latina con 113 cursos “y se espera que en los próximos meses este número se incremente”, según sus voceros.  edX actualmente cuenta con 10 importantes aliados académicos de habla hispana provenientes de España, México, Colombia, Argentina y Guatemala.

Dice los voceros de edX que “actualmente, la educación de alta calidad es un privilegio al alcance de unos cuantos alrededor del mundo. Es así como edX, institución sin fines de lucro, concibe a los cursos online masivos y abiertos (MOOCs por sus siglas en inglés) como la herramienta de democratización para la educación más importante en la actualidad”. De este modo, cualquier persona, en cualquier parte del mundo, que cuente con el deseo de aprender, ampliar sus conocimientos y tenga una conexión a internet, puede tener acceso a ellos.

EdX fue creada en Estados Unidos por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard como una organización sin fines de lucro, dedicada al avance de la educación. Entre sus socios de habla hispana encontramos hoy a la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Javeriana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Es gracias tanto a estas entidades como a las aportaciones de instituciones americanas, como MIT, e internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, que edX actualmente cuenta con 113 cursos completamente en español” como aclara un comunicado de prensa.

Una de las innovacionesque tiene edX son los MicroMasters, cursos equivalentes a fracciones de estudios de maestría reales que, como tal, pueden ser validados a cambio de créditos académicos por varias universidades. Este estilo de programa incluye opciones en español.

Los cursos que ofrece edX son gratuitos, sin embargo, los estudiantes tienen la opción de obtener un Certificado Verificado por un costo adicional. “.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago