¿Disminuye el estrés el teletrabajo?

Las autoridades colombianas siguen insistiendo en las ventajas del teletrabajo para comnvencer a las empresas a que integren esta forma de trabajo. A propósito del Día de la salud en el mundo del trabajo que se conmemora el 28 de julio, el Ministerio TIC recuerda que el teletrabajo “es una de las tendencias vanguardistaspara encontrar un equilibrio entre la vida personal y la vida laboral” y afirma la entidad que esto contribuye a disminuir la tensión y el estrés que muchas veces genera la oficina.

Dicen desde el MinTIC que “el estrés producido por el trabajo se ha vuelto un factor de riesgo, dado que puede causar ciertas enfermedades como las coronarias, resequedad en la piel oacné, problemas digestivos, trastornos hormonales y hasta problemas mentales,además de desencadenar en otras dolencias” y consideran los expertos que, ante este panorama surge el Teletrabajo como una verdadera opción para disminuir las consecuencias negativas que genera la tensión en la oficina”.

Luz Stella Rodríguez Burgos, médico cirujano con experiencia en el sector laboral e impulsadora del trabajo remoto, ha explicado que “el Teletrabajo contribuye con el mantenimiento de la salud principalmente porque reduce elestrés”. ¿Cómo? Pues dice la experta que este se ve reducido al tener un ambiente laboral tranquilo, al no tener que desplazarse especialmente en transporte público; el tiempo utilizado en desplazamientos se evita, dando lugar a la posibilidad de un mayor autocuidado; los tiempos de atención a la familia se dan con mayor facilidad”.

Otro aspecto que destaca la cirujana es que  “hay mayor eficiencia y efectividad en los logros laborales,lo que es un motivo más para la reducción del estrés, especialmente al poder cumplir con las solicitudes de las tareas; se puede contar con la posibilidad de la innovación y la creatividad, factores esenciales para el desarrollo profesional”.

Por su parte, Sonia García, psicóloga que trabaja activamente impulsando de Teletrabajo, resalta que: “en muchos casos permite comer más sano porque el trabajador preparan los alimentos en su casa, e inclusive porque hacen ejercicio, comparten con sus seres queridos o practican sus hobbies al ahorrarse el tiempo que dedicarían a trasladarse a la oficina o están más dispuestas a realizar estas actividades porque están más descansadas”.

Los contras

No obstante, advierten los expertos, “no basta con la intención de trabajar remotamente para que el Teletrabajoresulte en pro de la salud” y es que, la autodisciplina es importante para aprovechar verdaderamente los beneficios del Teletrabajo; esto no solo porque el trabajador debe ser productivo “cumpliendo con sus tareas, estando disponible y en contacto con sus colegas,jefes y clientes en el tiempo acordado, sino que debe también tener disciplina para realizar pausas activas, manteneren buenas condiciones su sitio de trabajo, asumir posturas saludables y tener horariosque le permitan un balance adecuado para su salud ybienestar”, resalta García.

Sobre este tema la psicóloga sugiere tips puntuales como que “se mantengan los horarios de trabajo definidos, levantarse temprano, arreglarse, desayunar etc., como se haría para ir a la oficina, tener pausas durante el día y al final de la tarde cerrar la sesión. Así la persona siga en la casa, debe cambiar de actividad y ser consciente de quelas jornadas tienen una razón de ser. Hay algunos que practican el salir decasa y dar una vuelta, tanto al inicio como al final de la jornada, y esto les funciona”. Un teletrabajador no debe olvidarse de desconectar.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago