Día Internacional de la Mujer: hacía un mundo digital más inclusivo

Para 2023, la entidad celebra esta fecha bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, el cual busca debatir sobre las responsabilidades y el rol de todo el ecosistema digital en la mejora del acceso a las herramientas digitales y la reducción de la brecha digital de género.

‘’Incorporar políticas de diversidad, inclusión y pertenencia en todas las actividades comerciales de la industria, empodera a los líderes en todos los niveles para crear los mejores equipos. Se ha demostrado que los grupos diversos se desempeñan mejor y son más innovadores’’, resaltó Yesenia Meneses, directora de ventas de Equinix para Latam.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha reconocido que las tecnologías son un medio para avanzar hacia un desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible y en particular, reconoce la importancia de mejorar el uso de las TIC para el empoderamiento de las mujeres.

Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital, ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo. Los avances de la tecnología digital ofrecen nuevas posibilidades para resolver los retos humanitarios y de desarrollo y así hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De acuerdo con los resultados del estudio “Mujeres en el Trabajo 2022”, realizado por Deloitte con la participación de 5.000 mujeres de diferentes países, se evidencia una tendencia favorable para la inclusión y la diversidad. También, revela que la participación de las mujeres en las grandes empresas tecnológicas representa casi el 33% de la fuerza laboral de ese sector, poco más de 2 puntos porcentuales comparada con las cifras del 2019.

‘’Desde nuestra industria, donde el porcentaje de participación de mujeres es aún más limitado que en otras, queremos continuar brindando mayor oportunidad e igualdad a la mujer para que pueda insertarse en el campo profesional; reconociendo que una fuerza laboral en la que participan personas de distintos géneros, razas y edades es buena y necesaria para los negocios’’, concluyó Yesenia.

Julián Torrado

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago