Colombia, México y su baja inversión en educación

La OCDE acaba de publicar un informa analizando la inversión en educación, analizando diversos países del mundo que quisieron aportar datos sobre instituciones públicas, Colombia es, tras Indonesia, el segundo país de los analizados que menos gasta en educación.

Por su parte, de los integrantes de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), México destaca por ser país que menos gasta por cada estudiante, a pesar de que elevó los fondos que destina a educación del 4.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2000 al 5.2% en 2012, de acuerdo con el informe titulado como Panorama de la Educación 2015.

La directora del gabinete del organismo, Gabriela Ramos, durante la presentación del informe explicó que, por ejemplo, en 2012 México gastó 2.600 dólares por estudiante de primaria, muy por debajo de la cifra de 8200 dólares del promedio de la OCDE. Además, destaca el cuadro de la OCDE,que Luxemburgo, el país que más invierte, aporta 22.545 dólares por estudiante.

También llama la atención que “México destina un mayor porcentaje de su gasto actual en educación a la remuneración de los docentes que ningún otro país de la OCDE, pues en 2012 supuso 81% del gasto total en los niveles de primara y secundaria, cuando el promedio de los 34 países es del 62%”.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago