Arranca en Panamá la primera conferencia de robótica de Latam

Panamá inaugura hoy la primera Conferencia Internacional de Automatización y Robótica (LACAR) que se celebra en América Latina y donde los expertos buscan profundizar sobre su avance en Latinoamérica y el Caribe, con participación de once países. El evento durará hasta el 10 de febrero.

LACAR 2017 ROBÓTICALACAR 2017 ROBÓTICAUno de los principales objetivos de este encuentro es conseguir crear una “red sólida de cooperación entre los diferentes grupos de investigación en América Latina, realizar una revisión del estado del Arte de la robótica en América Latina, dar a conocer a la comunidad científica, los diversos avances en la robótica; crear un foro de discusión y generación de ideas y oportunidades y brindar capacitaciones cortas a los asistentes interesados en iniciar en el mundo de la automática y robótica”.

Un dato destacado es que solo cinco países aglutinan el 75 % de la compra de robots en el mundo: China, Corea, Japón, Estados Unidos y Alemania, siendo China el más grande, mientras que en América Latina, México es el que más robots tiene (según las informaciones, en 2015 se doblaron las compras de robots en ese país, hasta 5.500 unidades).

Como indican los organizadores de esta primera edición de LACAR que se celebra en América Latina, habrá ponentes llegados de diversos países: además de Panamá, de México, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Estados Unidos o España.

Recuerda la Agencia Guatemalteca de Noticias que la Federación Internacional de Robótica (IFR, por su sigla en inglés), calculó que en 2015 se vendieron en el mundo 253.748 robots industriales, el 15 % más que en 2014, cuando se colocaron 221.000, pero ya se está preparando la producción orientada para servicios y atención del hogar.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago