Los nuevos directivos de la Cuti o Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información asumieron sus cargos, se reunieron con la ministra de Industria Energía y Minería del país, Carolina Cosse, e iniciaron oficialmente su plan de acciones para los próximos dos años.
Como explica un comunicado de prensa, el encuentro fue encabezado por el empresario Álvaro Lamé, fundador y CEO de Netgate, quien asumió la Presidencia de la entidad que explicó que “para nosotros resulta fundamental establecer un diálogo fluido con el gobierno y actores relevantes, contribuyendo entre todos a enfocar el ecosistema tecnológico uruguayo detrás de los objetivos y necesidades de la industria”.
Entre otros asuntos, las autoridades del Ministerio de Industria (MIEM) y Cuti acordaron establecer una jornada de trabajo conjunto entre representantes del gobierno y de la industria para buscar respuestas e instrumentos que contemplen las necesidades del sector.
Tal y como indica un comunicado de prensa, “en el primer encuentro con Cosse, la directiva estableció la importancia de construir una base de capital humano que apunte a reinventar la industria hacia el futuro, generando propuestas de formación y desarrollo que atraigan a los jóvenes y permitan retener a los talentos profesionales y técnicos en Uruguay”.
Desde esa perspectiva, también se planteó la importancia de formar a los empresarios del sector y de promover el desarrollo de emprendimientos tecnológicos que brinden trabajo de calidad y proyecten a la industria hacia el exterior. Por otra parte, se abordó la necesidad de impulsar la regulación del teletrabajo como herramienta fundamental para ofrecer mejores condiciones laborales. En ese sentido, se instó a garantizar marcos regulatorios estables y competitivos a nivel internacional.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…