El presidente de la República Enrique Peña Nieto, designó al doctor Elías Micha Zaga como coordinador de ciencia, tecnología e innovación de la presidencia de la República, cargo que quedó vacante luego de la renuncia del doctor Francisco Bolívar Zapata quien dejó esa oficina en septiembre de 2015 para contender por la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Micha Zaga estudió la licenciatura en matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña. Sus áreas de especialización son la Topología diferencial y algebraica.
Fue profesor de la Universidad de Washington en Seattle y del Vassar College en Nueva York, en Estados Unidos. En ambas instituciones impartió cursos a nivel de licenciatura, maestría y doctorado y dirigió varias tesis dentro de los programas de posgrado.
Ha publicado varios artículos de investigación en revistas de prestigio internacional. También es autor de varios libros de texto, entre los que destacan: Introducción a la Topología (clasificación de superficies); Geometría Diferencial, y Matemáticas Discretas.
Además ha impartido conferencias por invitación en Universidades como las de Washington, Rochester, Syracuse, Yale, Arkansas State, y Cornell en Estados Unidos, así como en Oxford, Sydney, Tokio y Seúl.
En 2006 fue nombrado director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de México (COMECyT); y hacia 2010, la editorial holandesa Elsevier le otorgó el Premio Scopus 2010 al impulso gubernamental de la ciencia, tecnología e innovación, en reconocimiento a su trayectoria como científico y por el liderazgo alcanzado al frente del COMECyT al haber convertido a la entidad en referente nacional de inversión presupuestal y de políticas públicas en la materia.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…