Categories: Gestión empresarial

Coursera prepara en español a tus trabajadores

Coursera es la plataforma de educación superior en línea más grande del mundo, y trabaja con las mejores Universidades de habla hispana para desarrollar cursos de vanguardia en tecnología y negocios que apoyen a una fuerza laboral en crecimiento que necesita capacitación en nuevas competencias.

Más de 100 nuevos cursos en línea, incluyendo 14 programas especializados, estarán disponibles en Coursera en los próximos meses, aumentando de esta forma el contenido en español de la plataforma en 35%.

“En los últimos años, la educación superior ha adoptado el aprendizaje en línea para enseñar habilidades que no se consideraban hace cinco años”, explicó a SiliconWeek Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera.

Para el también fundador de la plataforma, muchas de las mejores opciones de aprendizaje han estado disponibles sólo en inglés, pero ahora, socios como el Tecnológico de Monterrey, la UNAM, Google y UniAndes están lanzando más de 100 nuevos cursos en español sobre temas como big data, inteligencia artificial, TensorFlow, Python y administración de proyectos.

Como parte de un estudio comparativo que Coursera realizó recientemente –basado en millones de evaluaciones completadas por usuarios de la plataforma–, la empresa pudo identificar las principales brechas de habilidades entre diversos países, y encontró que los estudiantes en línea en México superan la media global de habilidades en finanzas (59% frente a 50% de la media mundial) y visualización de datos (58% frente a 50% de la media mundial). Sin embargo, tienen áreas de oportunidad en temas como el aprendizaje automático (3% vs. 50% de la media global) e ingeniería de software (36% vs. 50% de la media global).

Ante este panorama, los sus socios universitarios de Coursera están lanzando una variedad de cursos y programas especializados entre los que se encuentran Introducción a la Inteligencia Artificial de la UNAM; Big Data, de la Universitat Autónoma de Barcelona; y el programa especializado Globalización, Crecimiento Económico y Estabilidad de la IE Business School.

 

Mejoras

Los 100 nuevos cursos, que estarán disponibles a inicios del siguiente año, elevarán la cantidad total de cursos disponibles en español en Coursera a cerca de 400.

Al respecto de tendencias tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA) –que de acuerdo con IDC generará un gasto global de 50 mil millones de dólares para 2021 en sistemas de inteligencia cognitiva y artificial–, Carlos Gershenson, profesor del nuevo programa especializado en Introducción a la Inteligencia Artificial de la UNAM, señala que aunque la investigación de IA ha existido en México desde hace más de 50 años, el avance en dicho tema ha sido principalmente académico.

“Hay una gran demanda de expertos en inteligencia artificial en el mercado laboral. Por lo anterior, decidimos crear el programa de IA y proporcionar ventajas profesionales que nos ayuden a llenar los vacíos en esta área. No hay duda de que cuantos más especialistas en IA tengamos en México, mayores serán los beneficios que veremos en el país”.

Hoy en día, Coursera cuenta con 11 socios universitarios de prestigio en América Latina y España, como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de los Andes, la Universidad Austral, la Pontificia Universidad Católica de Chile, IE Business School y la Universitat Autónoma de Barcelona.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago